domingo, 25 de octubre de 2015

TOPOLOGÍA DE RED

La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico.




Tipos De Topologías



Punto a Punto 

Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.  




Red En Bus

Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre si. 



Red En Estrella

Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las  comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están directamente conectados entre si, ademas de que no se permite tanto tráfico de información.



Red En Anillo

Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo.



Red En Malla

La topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un lado a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con los demás servidores.



Red En Árbol 

La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tienen un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un Switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de elemento no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. 


Topología Hibrida

En  la topología hibrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse. Es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías. Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos.



Cadena Margarita

Es una secesión de enlaces, tal que un dispositivo A es conectado a uno B, el mismo B a un C y este C a un dispositivo D, y así sucesivamente. Las conexiones no forman redes, están no hacen retorno desde el ultimo dispositivo al primero. La cadena margarita se puede usar en fuentes de potencia, señales analógicas, datos digitales, o en una combinación de estas.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario